12 Monumentos que visitar en Roma... ¿Cómo hacerlo en un día?

¡De la manera más divertida que te puedas imaginar: en Bici!

Hoy al levantarnos desayunamos cerca de casa y nos fuimos a buscar las bicis y a nuestro guía Santi, para empezar una de las actividades más divertidas que hicimos en Roma: ¡Conocer más de 12 monumentos en Roma en menos de 4 horas!

1. Coliseo Romano

El punto de encuentro estaba muy cerca del Coliseo Romano, por lo que este fue el punto de partida y final de nuestra aventura. Por ser un lugar tan emblemático, le he dedicado un post especial en mi blog... Si quieres leerlo, pincha aquí. Desde allí nos dirigimos a un mirador antes de la plaza del Campidolio, que nos permitió tener una visión muy amplia de los Foros Romanos, el Palatino y una gran parte del horizonte de la cuidad de Roma. 

2. El Palatino

El Palatino (ubicado al fondo de la foto) era la zona residencial de los emperadores y su nombre da origen a la palabra Palacio. Según la mitología romana, en esta colina se encuentra la cueva en que fueron encontrados Rómulo (fundador de la ciudad de Roma) y Remo (su hermano Rómulo llama así a Roma en su memoria) amamantados por una loba.

3. La Plaza del Campidoglio

 La plaza del Campidoglio está sobre la antigua llamada colina Caprina, porque en ella pastaban las cabras. El papa Pablo III encargó su diseño a Miguel Ángel, quien no dejó pasar por alto ningún detalle, desde el pavimento hasta los nuevos palacios. La estatua ecuestre de su centro es de Marco Aurelio, una réplica por cierto, ya que la original se encuentra en los Museos Capitolinos. La plaza se acabó en el siglo XVII, aunque la pavimentación según los diseños originales de Miguel Angel, no se realizó hasta 1940.

4. Foro Romano 

Y entre el Palatino y el Coliseo, se aprecian las ruinas del Foro Romano, el centro de la ciudad, donde se situaron los edificios en los que se celebraban las reuniones del senado (Curia), asambleas populares (Comicios), se conservaban los documentos del gobierno (Tabularium) y el tesoro (Erario). Además, también se encontraban los templos dedicados a las divinidades de la época.

Y Continuamos  con nuestro recorrido para conocer los 12 monumentos que visitar en Roma...

5. Piazza Venezia

Es así como llegamos a la Piazza Venezia, con el enorme monumento a Vittorio Emanuele II (En el fondo de la foto anterior se pueden apreciar su enorme tamaño emergiendo detrás de las enormes las dimensiones del Foro Romano) construido para celebrar la reunificación italiana.



6. Foro de Trajano

7. Columna de Trajano

8. Basílica de Ulpia

A un lado se encuentra el Foro de Trajano, uno de los Foros Imperiales más grandes, con la famosa Columna de Trajano que narra los hechos de la batalla que ganó contra los Dacios.
Al fondo, se aprecia una de las cúpulas de la Basílica Ulpia, la cual cruza horizontalmente al foro.

9. Fontana de Trevi

Desde acá continuamos nuestro recorrido hasta la Fontana de Trevi... la verdad es que no dejo de preguntarme cómo pudieron en el 1762 construir algo tan hermoso y con una ingeniería tan perfecta. Su nombre se refiere al encuentro de tres vías, y sus orígenes se remontan al 19 A.C. siendo esta fontana el final del acueducto Aqua Virgo.


Según cuenta la leyenda, debes tirar las monedas con la mano derecha, sobre tu hombro izquierdo, y dependiendo de la cantidad, tienen diferentes significados:

  • Si lanzas 1 moneda: volverás a Roma
  • Si lanzas 2 monedas: encontrarás el amor de tu vida
  • Si lanzas 3 monedas: te casarás con esta persona.


10. Piazza di Spagna

Continuamos pedaleando hasta llegar a la Piazza di Spagna, que debe su nombre a que en en ella se ubica la sede de la embajada española.



En ella pudimos ver una fuente elaborada por el padre de Bernini, en el 1629, y conocida con el nombre de la Barcaccia. La verdad es que la plaza estaba bastante llena de gente y era difícil transitar por ella. Luego nos enteramos que estaban organizando un desfile de H & M en la escalinata.

11. Piazza del Popolo

De allí tomamos la vía del Babuino para llegar a la Piazza del Popolo.

Lo que más me llamó la atención de esta plaza, además de sus dimensiones, fue el obelisco que está en el centro. Tiene 36 metros de altura contando con su pedestal, y tallas egipcias en todas sus caras, de abajo arriba y de arriba a abajo. Estuvo dedicado a Ramsés II y antiguamente, en el 10 A.C., estaba ubicado en el Circo Máximo, pero con su decadencia, pasó muchos siglos en en el suelo, hasta que el Papa Sixto V comenzó con sus planes urbanísticos en el siglo XV y se le reubicó en el lugar que ocupa hoy en día.  



En el norte de la Plaza están las llamadas iglesias gemelas, delimitando 3 de las principales calles, de las cuales, tomamos la Vía del Corso para llegar al Panteón de Agripa, muchas veces conocido simplemente como el Panteón de Roma.

12. Panteón de Agripa

Estar allí es indescriptible. La atmósfera que se respira te transporta a otra época, a otras costumbres, a otras vidas. Las ocho columnas que te reciben en su pronaos son testigos silenciosas de esto.
Contemplar el espacio de su sala circular gracias a la luz que entra por el óculo de su bóveda, deja sin aliento a cualquiera.
No hay mejor manera de describirlo que con las mismas palabras de Miguel Angel«Diseño angélico y no humano»

13. Piazza Navona

Continuamos nuestro paseo en bici hasta la Piazza Navona, para mi, una de las más bonitas de Roma. Esta plaza tiene forma ovalada, porque está construida sobre el antiguo Stadium de Domiciano, y en ella se pueden apreciar fuentes y obras arquitectónicas de gran valor. La fuente más grande, es la de los Cuatro Ríos, y que representaba a los cuatro ríos conocidos más importantes para esa época en cada continente: Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata. Fue construida por Bernini y acabada en 1651. Esta fuente también se encuentra coronada por un obelisco egipcio.


Debido a la rivalidad de Bernini con los arquitectos de la Iglesia de Santa Inés en Agonía, ha surgido la leyenda de las extrañas posturas de los hombres de la fuente, que miran con horror su fachada, considerándola un agravio para la vista. Sin embargo, esta leyenda no tiene sentido si consideramos que la construcción de la iglesia comenzó un año después de que la fuente ya estaba acabada.
Las otras dos fuentes se encuentran en los extremos de la plaza, una es la de Neptuno, a cargo del arquitecto Giacomo della Porta y la otra, la del Moro, también diseñada por della Porta y Bernini.
"Bruno -el siglo que predijiste- aquí donde ardió la hoguera"

14. Campo de Fiori


Retomamos nuestras bicis y seguimos nuestra ruta al Campo de Fiori, plaza donde se realizaban tanto mercados al aire libre, como ejecuciones públicas. Tal es el caso de Giordano Bruno, quien fue quemado vivo por hereje, junto a todas sus obras, en el año 1600, y cuyo monumento, hoy decora esta plaza.



15. Trastevere y la Iglesia de Santa María



Desde acá, conectamos directamente con el Trastevere, que como su nombre lo indica, es la zona "Detrás del Tiber". Cruzamos el río por el puente Sisto y pedaleamos por sus pintorescas callejuelas, hasta llegar a la iglesia de Santa María. En esta iglesia se guardan las reliquias de Santa Cecilia, la patrona de los músicos.

16. Isla Tiberina

Continuamos el recorrido entre el colorido de sus locales, llenos de aromas a pasta fresca, orégano y quesos, hasta llegar a la Isla Tiberina.
Esta isla es famosa porque albergaba el templo de Esculapio, el dios romano de la medicina. Tiene forma de barco y actualmente alberga al Museo de Arqueológico Nacional de Nápoles. Al cruzar de nuevo el puente, llegamos al Teatro de Marcelo, construido en el siglo XI A.C.. En el siglo IV fue abandonado, y pasó a ser una de la principales cantera de Roma, hasta que en el año 1150 fue convertido en fortaleza. En 1926 comenzaron sus obras de restauración.


En este mapa, puedes ver fácilmente el recorrido que hicimos, y que nos permitió ver lugares increíbles en tan sólo una mañana ;)




Recomendaciones finales...

Como muchas cosas en esta vida, acabamos en el mismo punto en el que comenzamos, en el Coliseo, pero con un final esperado y delicioso. Nos fuimos a comer a la Pace del Cervello... 100% recomendable!
El paseo guiado en bici, lo contratamos con Wheely, Bike Rental & Tours y el precio fue de 49 euros por persona. La duración, 4 horas aproximadamente. Incluyó al Guía, Santi, un chico español muy simpático, y por supuesto, las bicis!
Si conoces algún otro monumento qué visitar en Roma, y estoy segura de que hay muchos otros sitios, no dejes de agregarlo a esta lista en los comentarios, y porfa, indícanos cómo llegar hasta allí  ;)
Si quieres más información sobre alojamiento, clima o zonas qué visitar, te invitamos a consultar esta guía que ha preparado All The Rooms, con un montón de recomendaciones e interesantes  sugerencias:  https://www.alltherooms.es/roma

Comentarios

  1. Wao! todo un gran recorrido, y parece que faltaron algunos otros lugares turisticos

    ResponderEliminar
  2. Hola Tours Perú! ¿algunos? Para mi faltaron cientos! Roma es una ciudad llena de encantos y secretos en cada esquina. .. esto sólo fue un día, ¡de prisa y corriendo!, pero que sin duda alguna, hay mucho más que conocer. Gracias por comentar ;)

    ResponderEliminar
  3. Donde consigo al guía santi? Quiero alquilar las bicis y tener ese gour, gracias!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Cristina!
    Gracias por preguntar... el guía trabaja con la empresa de bicis... pregunta por él y seguro te lo asignan :)
    En el post está el nombre de la empresa, y si pinchas encima, te lleva directamente a su web

    ResponderEliminar

Publicar un comentario