Buceo en Tabarca, una aventura pirata


Hacer un buceo en Tabarca, es una experiencia que se disfruta desde mucho antes de lanzarse al agua. Desde el mismo momento en que estás en las operadoras de buceo de Santa Pola, la sonrisa comienza a aflorar en tu cara.




Al tomar la embarcación en el Puerto de Santa Pola comienzas a disfrutar del sol, la brisa del mediterráneo y un divertido paseo hasta la isla.
Nosotros buceamos en  las aguas exteriores específicamente al rededor del Islote de La Nau, ubicado en la parte este de la Isla. 
La profundidad máxima de este punto es de 11 metros, aunque el fondo es bastante irregular. En alguno puntos estuvimos a 5, y en promedio, sobre los 7 metros. Nuestro buceo duró 55 minutos. Lamentablemente no contábamos con las mejores condiciones de visibilidad. El fondo estaba un poco revuelto y sólo alcanzamos a ver a unos 2 metros de distancia. Por suerte, nuestro guía fue el "Pirata Sub", quién nos mostró el recorrido, nos condujo a través de 2 arcos naturales de piedra y estuvo todo el tiempo muy pendiente del grupo.





Al terminar el buceo en Tabarca, nuestra embarcación nos esperaba con bebidas frías para refrescarnos mientras navegamos de vuelta a Santa Pola.

Un poco de historia de Romanos y Piratas

La historia de Tabarca, o la Isla Plana como también se le conoce, se remonta a griegos y romanos. Debido a ello se han encontrado numerosos naufragios en sus alrededores. Durante el siglo XIII y XIV fue refugio de piratas y corsarios berberiscos que atacaban Alicante y el Bajo Vinalopó. Pero hasta 1760 no empiezan a realizarse las primeras construcciones en la isla que permitirían un asentamiento de la población.

Los mejores sitios para realizar inmersiones en Tabarca

Todo el alrededor de la isla es una reserva natural desde el año 1986, por lo que realizar actividades de snorkel o buceo en Tabarca es genial. Además del Islote de La Nau, nos recomendaron otro punto llamado El Sur de la Llosa, donde esperamos bucear muy pronto. Aparte de estos dos puntos de las aguas exteriores, existen 4 más, en las aguas interiores, también muy recomendables.

Es importante realizar el buceo en Tabarca de la mano de una operadora de Buceo, ya que al ser una reserva natural no está permitido realizarlo libremente y debes tener el permiso adecuado.

¿Qué más puedes hacer en Tabarca?

Si tienes hijos adolescentes, o tú no tienes titulación de buceo, puedes contratar un Bautizo de Buceo y en menos de una hora estarás disfrutando de toda esta aventura.

Si quieres completar esta experiencia de buceo en Tabarca, te recomiendo que pases por lo menos un día en la isla, además de sus restaurantes y conjunto arquitectónico, hay cuevas marinas, calas solitarias y todos los servicios que puedas necesitar.







La luz está por todos lados.... parece brotar hasta de la mismísimas piedras. Sin embargo los ojos encuentran reposo en el azul. Azul infinito de mar que a lo lejos se convierte en cielo. Azul infinito como la historia de olas que han visto atracar turistas, piratas, corsarios y galeones en sus costas. Costas de cientos de años que esconden el secreto de Tabarca.




Si te han gustado este post, tienes algo que agregar o recomendar, compártelo más abajo :)

Comentarios